jueves, 26 de junio de 2025

Bonito en escabeche

 


Uno de los bonitos que más me gustan en escabeche es el de la marca Ortiz. Siempre he sido más fan del bonito en escabeche que en aceite. La base del escabeche es el ajo y el laurel. A este escabeche. Le vamos a añadir las verduras que queramos cortadas de diferente manera Para que luego al emplazar sea más vistoso. Esta receta la he sacado de Torres en la cocina. Os añado el enlace https://www.rtve.es/television/20150925/receta-bonito-escabechado/1226883.shtml?utm_source=chatgpt.com

En mi caso, he utilizado medio kilo de bonito limpio os paso los ingredientes.

Medio kilo de bonito

Tres zanahorias pequeñas

Una cebolla

Un diente de ajo

Dos. Hojas de laurel.

Un Puerro

Unas bolas de pimienta

Sal al gusto

Lo que hacemos es poner a calentar un vaso de aceite en una cacerola no muy grande (En este caso, solamente íbamos a hacer medio kilo de bonito, pero si vamos a hacer más cantidad es mejor utilizar una cacerola más grande.




 El vinagre lo vamos a poner al final, pues en las ensaladas, el vinagre se toma en crudo en ese momento he añadido la sal.

En ese aceite echamos un diente de ajo, aplastado para aromatizar ese aceite. Cuando el aceite está hirviendo fuego. añadimos de golpe las verduras y el aceite. 

El vinagre lo vamos a echar al final, pues en las ensaladas el vinagre se utiliza en crudo para aromatizar. Yo no le he echado más aromáticos que el laurel, pero en la receta de Torres en la cocina utiliza hinojo, tomillo y romero.



La ventaja de este tipo de cocción con el fuego apagado es que el aceite no va a cocinar en demasía el bonito y las verduras van a quedar crujientes.

Es importante dejarlo reposar al menos una hora. Al ser un escabecheNos va a durar mucho más en la nevera, pues el vinagre es un conservante.

Espero que os guste como a mí.






domingo, 15 de junio de 2025

Croquetas de merluza en Thermomix

Ingredientes

Tres dientes de ajo

Una cebolla pequeña

800 ml de caldo de pes

500 g de migas de pescado

50 ml de aceite

50 g de mantequilla

Un ramito de perejil

170 g de harina

Pan rayado?




Cuando compro merluza suelo pedir que me reserven la cabeza y la espina para hacer caldo.


Para la realización de este caldo he puesto a cocer la cabeza y la esquina del pescado junto con una ramita de apio y un puerro. Como estoy haciendo al mismo tiempo verdinas con langostinos (aquí el enlace  Verdinas con langostinos ) he reservado ese caldo y en una olla es frito las cabezas y  las pieles de los langostinos y después se ha añadido parte del caldo de la merluza. Lo he dejado a hervir cinco minutos y después lo he puesto tres minutos a velocidad 10 en la Thermomix. 

Ese caldo lo he colado y lo he mezclado con el resto de caldo de merluza reservado  ( También lo he colado para retirar, cualquier resto de espina y verdura ) 

La merluza de hoy era muy grande y me ha salido casi medio kilo de carne de merluza limpia y sin espinas. Esa merluza la desmigado y la he reservado en un bol 



A continuación, he picado media cabeza de ajos, junto con perejil Y un chorrito de aceite de oliva virgen extra en la Thermomix. Picamos a velocidad seis durante dos minutos 

. Esa majada la mezclo con un puñado de pescado sin espinas, y le he dado un golpe de picar a velocidad seis 30 segundos Lo reservamos



Troceo una cebolla pequeña junto con 50 ml de aceite y 50 de mantequilla. Troceo a velocidad seis 20 segundos. A continuación pongo a temperatura Barma, movimiento cuchara, tres minutos para sofreír. Pasado este tiempo añado 170 g de harina y sofrío otros tres minutos velocidad uno temperatura 100°.

Cuando la harina esté sofrita añadiremos, 800 ml del caldo preparado y pondremos a 100° velocidad cuatro durante 10 minutos.


Lo dejamos reposar en una fuente de cristal hasta que se solidifique en la nevera y formaremos las croquetas . Yo suelo congelarlas así voy sacando cuando necesito.  El truco es freírlas poco tiempo en aceite caliente, de pocas en pocas para que no se enfríe el aceite .