domingo, 9 de noviembre de 2014

Bizcocho de Cola Cao

El día de Halloween mi vecina Irene trajo un bizcocho de chocolate que me pareció muy esponjoso. La receta es muy fácil. Hoy lo he hecho sin modificar una coma de la receta que ella me pasó. Ahí va
Ingredientes: 
Cuatro huevos
150 gramos de azúcar, 
200 ml de aceite de girasol
100 ml de leche
150 gramos de cola cao
150 mg de harina de repostería 
1 sobré de levadura química 
Batimos los huevos junto al azúcar . A continuación añadimos el aceite de girasol y batimos. Continuamos con la leche y el cola cao. Una vez mezclado todo añadimos la harina y la levadura, mezclamos . Lo metemos en un molde previamente engrasado y lo introducimos en el horno precalentado a 180 grados 35 minutos.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Dulce de membrillo

Llegó el otoño y con el los membrillos.
Parece increíble que con una fruta tan insulsa hagamos un postre tan rico.
Todos los años hago membrillo. He de decir que es uno de los trabajos más arduos en la cocina, pues requiere tiempo y paciencia. (Sí eres capaz de remover durante una hora o hora y media lo tienes chupao)
Ingredientes:
2 kilos de membrillo
800 gramos de azúcar
Un limón
Bueno, una vez tenemos los ingredientes preparados pelamos los membrillos y les retiramos el corazón. Les echamos zumo de limón para que no se oxide.  Las cascaras tienen pe tinas que ayudan a solidificar, así que podemos envolver unas cuantas en una gasa y meterlas a cocer. Ponemos dos litros de agua a hervir y cocemos 25 minutos.
Retiramos el agua y trituramos con la minipimer.
En una cazuela mezclamos el puré de los membrillos con el azúcar y ponemos a fuego lento removiendo cada poco una hora y media o dos horas. El color del embrollo cambiará y el punto es aquel en el que sí haces una raya con la cuchara no se vuelve a juntar. Lo sacamos y rellenamos un molde con el. Dejamos enfriar y servimos con queso fresco  o como se prefiera. Buen provecho

sábado, 1 de noviembre de 2014

Anchoas caseras

Hace años mis padres preparaban anchoas en cantidades "industriales" para nuestros aperitivos. Estos días me he animado a hacer unas anchoas.
Lo primero que haremos es elegir unos buenos boquerones bien gorditos y le pediremos al Pescadero que solamente nos quite la cabeza y la Tripa.
Cuando llego a casa, me gusta darles un buen enjuague para quitar los restos de Tri pita que puedan quedar y los congelaré durante al menos tres días para matar posibles Anisakis. Lo sacaremos para descongelar y los meteremos en un cubo de plástico.(Puede servir un cubo de yogur griego, odos según la cantidad a preparar.) 
Una vez descongelados los meteremos en el cubo Mezclándolos con abundante sal gorda. Cerraremos el Tupper y lo meteremos en la nevera durante tres meses.
Pasado este tiempo llega a la parte más engorrosa, que es la de limpiar bien los boquerones quitándoles con una navajita, la parte plateada y retirando las espinas, dejando los lomos separados. En este momento lo vamos colocando en el recipiente elegido. En mi caso ha sido un tupper de cristal. Una vez colocados en varias capas lo cubriremos todo con aceite de oliva virgen extra. Cerraremos el tupper y lo volveremos a meter en la nevera para ir consumiendo poco a poco. 
A mí, para presentarla, me gusta colocarla sobre una cama de tomate rayado.
Es cierto que eran Trabajo, pero el resultado merece la pena. Tienen un sabor más suave que las anchoas de las latas convencionales.

Buñuelos de viento

Hoy es el día de todos los santos y como manda la tradición me he enfundado el delantal y he preparado unos buñuelos de viento muy fáciles . 
Ingredientes 
4 huevos,
Dos cucharadas de azúcar 
Un vaso de leche (250ml)
Un vaso y medio de harina,  (250gs)
Tres cucharadas soperas grandes de mantequilla (100gs)
Anís o ralladura de limón 
Azúcar glass para adornar

Ponemos a cocer la leche con la ralladura de limón o el anís, el azúcar, una pizca de sal y la mantequilla , cuando rompa a hervir añadimos la harina de golpe. Removemos hasta que se haga una masa y retiramos del fuego. Vamos añadiendo los huevos uno a uno y mezclamos. 
Calentamos aceite y con una cuchara vamos metiendo montoncitos de la masa en ese aceite bien caliente. Cuando se hinchen y cojan un color dorado lo sacamos a un plato con un papel secante y después lo pasamos por el azúcar glass. 
Se pueden rellenar de crema pastelera, aunque así están muy ricos. Espero que os queden tan ricos como a mi.